Just Released: Napa Valley “Made the Rent”      Read it now →

February 22, 2024

Actualización de marzo, Jen Klose

Hablemos de Minneapolis. ¿Por qué? Porque Minneapolis es la prueba. 

Minneapolis es la prueba de que cuando un ayuntamiento se toma en serio las causas profundas de la crisis de la vivienda y su impacto humano inequitativo y resuelve encontrar soluciones, ese ayuntamiento, un grupo electo local, puede realmente hacer progresos significativos hacia la solución de la crisis de la vivienda. Y rápido. No necesitamos que los gobiernos estatal y federal nos rescaten: el gobierno local es en gran medida responsable de las condiciones que facilitan o dificultan la construcción. 

Y Minneapolis es la prueba de que un ayuntamiento puede ser movido a adoptar y aplicar una política de vivienda transformadora por un grupo dedicado de residentes; la revolución de la vivienda de Minneapolis comenzó con un pequeño pero apasionado grupo de individuos llamado Neighbors for More Neighbors (Vecinos por más vecinos). Sí, gente común dedicada a un futuro mejor para nuestra comunidad, gente como estud y nosotros en Generation Housing puede inspirar a los hacedores (concejales de la ciudad y el municipio y los supervisores del condado) para hacer las cosas que hay que hacer para asegurar que podemos seguir construyendo las viviendas que necesitamos. 

La política local produce grandes resultados. En solo 5 años, a través de cambios en la política local promulgada entre 2017 y 2022, Minneapolis aumentó su inventario de viviendas en un 12%, la falta de vivienda se redujo en un 12% y los alquileres aumentaron en un 1%, aunque cuando se ajustaron por el aumento de los salarios, los alquileres efectivos cayeron un 20%. ¡Podemos hacerlo aquí! Debemos hacerlo aquí. Y “debemos” incluirlo a usted. Neighbors for More Neighbors (vecinos por mas vecinos) no tuvo éxito porque contara con un puñado de empleados y voluntarios que se las ingeniaban solos para llevar a cabo la investigación, la educación y la defensa necesarias; lo tuvo exito porque el trabajo de ese puñado de empleados y voluntarios fue apoyado y amplificado por miles de residentes que firmaron peticiones, escribieron cartas al editor, colocaron carteles en sus patios y acudieron a las reuniones del consejo para hacer comentarios públicos.

Generation Housing ha propuesto y está apoyando la política de Right Size Impact Fee (tarifa de impacto de tamaño adecuado) como una ordenanza de emergencia efectiva hasta que se cumplan las obligaciones del 6º Ciclo de Asignación Regional de Necesidades de Vivienda (“RHNA”) de la ciudad, como parte de nuestros Pasos de Acción North Bay NEXT que pide a las jurisdicciones que tomen medidas inmediatas para hacer frente a nuestra crisis de vivienda cada vez peor. El clima económico actual requiere que nuestros líderes locales tomen medidas audaces para evitar una desaceleración de años en la producción de viviendas. Tenemos que hacerlo AHORA. Para ser claros, la política Right Size no es una bala de plata, debe ser la primera de una serie de reformas, pero es el lugar por donde tenemos que empezar. No podemos esperar a que se tomen medidas en materia de vivienda mientras miles de familias están en listas de espera para acceder a una vivienda asequible. No podemos esperar a que se tomen medidas en materia de vivienda mientras miles de personas viven en nuestras calles. No podemos esperar a que se tomen medidas en materia de vivienda mientras miles de personas conducen durante horas todos los días desde condados más asequibles para ocupar los puestos de trabajo esenciales de nuestra economía local. No podemos aceptar excusas de “no podemos permitírnoslo” de nuestros cargos electos, los mismos que nombran la vivienda y los sin techo como prioridades, mientras miles de familias luchan por cubrir sus necesidades básicas porque pagan demasiado por el alquiler. No podemos permitirnos esperar. Somos Gen H, la gente que impulsa Generation Housing, y nos hemos cansado de esperar. ¿Puede el condado de Sonoma hacer lo mismo que Minneapolis? Por supuesto.